El diseño y ejecución del proyecto están a cargo del Arquitecto Norman Foster, de nacionalidad británica, uno de los arquitectos más reconocidos en el mundo por haber construido entre otros, el Aeropuerto de Beijing, y Fernando Romero, Arquitecto mexicano quién estuvo a cargo de la construcción del Museo Soumaya.
Se llevaron a cabo estudios aeronáuticos, hidrológicos, geotécnicos y ambientales, por organismos altamente especializados: El centro de investigación aeronáutica más avanzado del mundo (Mitre), la Organización de Aviación Civil Internacional de la ONU (OACI), y la asociación que agrupa todas las aerolíneas a nivel mundial (IATA), así como el Instituto de Ingeniería de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, entre otros, determinaron que Texcoco cumplía con las características idóneas.
La construcción del NAICM es una de las obras de infraestructura más importantes del país de las últimas décadas, ubicando a México en la dirección ideal para detonar su crecimiento turístico, comercial y económico. Tan sólo hoy en día trabajan 292 empresas nacionales e internacionales en la obra, de las que se estiman que el 90% son de origen mexicano.
Patiño afirmó que el NAICM está blindado contra la corrupción, asimismo puntualizó “se está construyendo con total apego a la legalidad, todo es público, transparente, es una caja de cristal a través de la cual cualquier ciudadano” puede consultar y acceder a la información de los contratos, las licitaciones y avances de las obras.
El diseño y ejecución del proyecto están a cargo del Arquitecto Norman Foster, de nacionalidad británica, uno de los arquitectos más reconocidos en el mundo por haber construido entre otros, el Aeropuerto de Beijing, y Fernando Romero, Arquitecto mexicano quién estuvo a cargo de la construcción del Museo Soumaya.
Se llevaron a cabo estudios aeronáuticos, hidrológicos, geotécnicos y ambientales, por organismos altamente especializados: El centro de investigación aeronáutica más avanzado del mundo (Mitre), la Organización de Aviación Civil Internacional de la ONU (OACI), y la asociación que agrupa todas las aerolíneas a nivel mundial (IATA), así como el Instituto de Ingeniería de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, entre otros, determinaron que Texcoco cumplía con las características idóneas.
La construcción del NAICM es una de las obras de infraestructura más importantes del país de las últimas décadas, ubicando a México en la dirección ideal para detonar su crecimiento turístico, comercial y económico. Tan sólo hoy en día trabajan 292 empresas nacionales e internacionales en la obra, de las que se estiman que el 90% son de origen mexicano.
Patiño afirmó que el NAICM está blindado contra la corrupción, asimismo puntualizó “se está construyendo con total apego a la legalidad, todo es público, transparente, es una caja de cristal a través de la cual cualquier ciudadano” puede consultar y acceder a la información de los contratos, las licitaciones y avances de las obras.
Escrito por:
Equipo AirPlus México
¿Quieres hablar sobre nuestras soluciones?: mexico@airplus.com
Continuemos la conversación en nuestro LinkedIn: AirPlus México.