board icn-card check facebook globe linkedin links links1 login mail paper pfeil pfeil_dropdown icn-phone print rechts rechts1 schluessel suche telefon twitter x xing youtube Information Outlook / Mail Google+
 

¿Tienes dudas?

Hablemos:
MX +52 (55) 5292 3171
PE +51 (1) 712 2787
CO +57 (1) 651 3779

Estamos listos para asistirte

Envíanos tu mensaje:
México/ Marketing MX
Perú
Colombia
Chile
To top
Diane Laschet Portrait

Opinión: "Estamos en una adopción temprana de economías colaborativas en nuestra industria". —Diane Laschet

¿Es la economía colaborativa una buena opción para los viajeros de negocios?

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo y el IE Business School enfocado en las economías colaborativas indica que la adopción de las iniciativas digitales en los últimos seis años se ha incrementado exponencialmente y México es protagonista de la adopción y creación de nuevas industrias colaborativas.

El estudio muestra que el 13% de las empresas relacionadas con economía colaborativa es fundada en México y se enfocan en sectores como: servicios a empresas, transporte o servicios financieros. Sabemos de este tipo de modelos de negocio que buscan ser novedosos, solucionar problemas y mejorar la calidad de vida local y la cooperación. Pero el análisis está aplicado en un ámbito social y no corporativo. En nuestro caso, como expertos de pagos de viajes de negocio la duda surge: ¿Es la economía colaborativa una buena opción para los viajeros de negocio?

Utilizando como base nuestro estudio sobre gestión de viajes, en el cual consultamos más de 800 gerentes de viajes de México y el mundo y más de 1.000 viajeros de negocio la respuesta es a la pregunta es: en cuanto a economía colaborativa en nuestra industria, estamos en una adopción temprana.

De la investigación de AirPlus surgen diferencias significativas entre la actitud de los gerentes de viajes y los viajeros de negocios. Mientras que los que planean las transferencias tiene preocupaciones acerca de la seguridad de los servicios compartidos y la falta de cumplimiento de las políticas corporativas, las personas que viajan por negocios ven cada vez más el valor utilizar estas tecnologías para facilitar la experiencia de viaje. Nuestro estudio muestra que el 49% de las organizaciones de hoy niega a sus empleados la oportunidad de utilizar servicios de economía compartida, frente al 38% de su uso.

¿Pueden las cifras recién mencionadas ser consideradas como negativa? En realidad no, si tenemos en cuenta que el 27% de los encuestados están considerando o ya han iniciado la adopción de tecnologías que faciliten la vida de los viajeros, sabiendo de antemano los beneficios que estos modelos ofrecen ofrece. Por lo tanto, las posiciones de los viajeros y las empresas se están acercando, encontrando una manera que satisfaga a ambos, haciendo que la administración de viajes sea controlable y conveniente. Descarga el estudio.

—Diane Laschet.

Head of Americas, AirPlus International

marketingmexico@airplus.com

To top

Derechos de imagen

Cambiar

https://www.airplus.comhttps://www.airplus.com/latam/es/noticias/la-prensa-y-publicaciones/comunicados-de-prensa-y-noticias/articulo-nov-11.html