board icn-card check facebook globe linkedin links links1 login mail paper pfeil pfeil_dropdown icn-phone print rechts rechts1 schluessel suche telefon twitter x xing youtube Information Outlook / Mail Google+
 

¿Tienes dudas?

Hablemos:
MX +52 (55) 5292 3171
PE +51 (1) 712 2787
CO +57 (1) 651 3779

Estamos listos para asistirte

Envíanos tu mensaje:
México/ Marketing MX
Perú
Colombia
Chile
To top
Carlos Gútierrez Portrait

"Cuando tienes un equipo que sabe cómo resolver los problemas todo cambia dramáticamente para bien." —Carlos Gútierrez

¿Qué tienen que ver las carreras de fórmula uno con la gestión de viajes corporativos?

Todo. Al menos así lo creo, y en mi práctica de Account & Implementation Manager y admirador de grandes leyendas de la fórmula uno como Niki Lauda, he ido encontrado a través de mi carrera un paralelo único que me ha ayudado a valorar y nutrir la idea de que el conocimiento tiene un valor cualitativo que te ayuda a alcanzar metas cuantitativas.
Quote de Experto imagen

Comencemos describiendo cinco elementos en los que he encontrado un paralelo entre la fórmula uno y la gestión de viajes corporativos.

1. La maquinaria: En el caso de las carreras es obvio que el carro es el elemento número uno, el cual va rodeado de una gran cantidad de variables y trabajo previo que lo hacen mejor o peor según la inversión, recursos o elección de componentes. En el caso de la gestión de viajes nuestro carro es la plataforma que elegimos y claramente la elección entre una “maquinaria” y la otra es la que te hace ganar y perder tiempo, y todos sabemos por experiencia que en los negocios o en las carreras el tiempo es clave para alcanzar objetivos.

2. El piloto: Aún no hemos llegado al momento en que la experiencia y decisiones del humano en pista o en la gestión de viajes sea reemplazado por una máquina. Aún tenemos esa emoción, tenemos las ganas de ver quién toma las decisiones y cómo los toma a favor de una situación positiva o negativa. Claramente la automatización va mejorando año tras año, la tecnología va ayudando a que pilotos o gestores tengan que pensar más en las decisiones que en hacer procesos manuales. En esto seguimos y seguiremos igual, porque sabemos que nuestro conocimiento de expertos tiene el valor diferencial.

3. El Equipo: Al día de hoy en el mercado de viajes corporativos o en las carreras, existe un gran diferenciador entre un proveedor/equipo y otro. Algunos te ofrecen diferentes niveles de beneficios y características de producto. Todos intentan mantener un estandarte para ofrecer elementos básicos, ya sea la configuración del carro comparada con los otros equipos, pero al final la solución de problemas en esas configuraciones es la que hace la diferencia y cuando tienes un equipo que sabe cómo resolver los problemas todo cambia dramáticamente para bien.

4. Tu ingeniero: Esta es la posición que siempre me ha llamado la atención y es precisamente donde he encontrado más paralelos. La comunicación entre un piloto y su ingeniero es constante, fluida, y nunca se detiene. Es una relación always-on en la que el ajuste de cada detalle te va a acercando cada vez más al resultado esperado para tener la configuración que el piloto o el gestor de viajes necesita para alcanzar sus objetivos y dejar todo en manos de las decisiones que tomamos como profesionales.

5. Elección: Este es el elemento determinante del paralelo. En nuestra industria tenemos la posibilidad de escoger entre cierta cantidad de soluciones de pago/equipos. Algunos te ofrecen mejor configuración o maquinaria, pero cero comunicaciones en momentos de crisis es inexistente. Otros te ofrecen solo hablar y hablar, pero no te presentan un paquete de configuraciones atractivos para que seas el mejor piloto o el mejor gestor de viajes y al final tus decisiones se ven limitadas. Sin embargo, hay una opción acertada. Se trata de ese equipo que te ofrece la comunicación constante, el trabajo paso a paso para encontrar tu mejor set-up y alcanzar los objetivos que tengas.

Y es precisamente el último elemento la razón por la cual admiro a personajes como Niki Lauda.

En momentos de alta competitividad, en el que tenías un rival con mucho talento y un gran equipo, Niki identificó que la respuesta para la victoria no era solo el talento, sino también la comunicación con su ingeniero, el trabajo con su equipo y buscar mejorar paso a paso para que el talento se desequilibrará con visión a futuro. Al día de hoy lo anterior es lo que realmente caracteriza a un experto en la industria, todo radica en reconocer que a pesar de que tengas el talento, también tienes que rodearte de un equipo que esté dispuesto a darlo todo por ti o tu empresa.

Un experto como Niki Lauda reconoció que necesitaba a otro experto, su ingeniero, para ganar la partida y convertirse en una leyenda en su industria. Ese diferencial de saber que el talento es importante, pero para vencerlo necesitas un plus que desequilibre la balanza fue lo que hizo diferente a Niki Lauda, y esta es la razón por la cual todo el mundo habla más de los triunfos de él y menos de los de James Hunt.

Si eres gestor de viajes de negocios o estás en esta industria, sabes que el mercado de viajes corporativo cambia muy rápidamente con nuevos jugadores/equipos, nuevas tendencias tecnológicas que cambian a gran velocidad. Esa misma velocidad con la que cambian las cosas es la que hace que mi misión como Account Manager/ingeniero sea encontrar la mejor opción y configuración para tus necesidades para que tu gestión sea integral, respaldada por un gran equipo, una gran maquinaria y en especial nunca perder el hambre de trabajar juntos para alcanzar objetivos.

Carlos Gútierrez

Account and Implementation Manager

¿Quieres hablar sobre nuestras soluciones?: mexico@airplus.com

To top

Derechos de imagen

Cambiar

https://www.airplus.comhttps://www.airplus.com/latam/es/noticias/la-prensa-y-publicaciones/comunicados-de-prensa-y-noticias/articulo-13.feb.html