
Ahora, todo se ve diferente, después de la revolución digital, repentinamente, la tecnología se encuentra en el corazón de todas las acciones. La FinTech (tecnología financiera) se ha convertido en la palabra de moda para el mundo de los negocios, coincidiendo con lo que menciona la firma consultora McKinsey, que el 35% de las empresas ya ofrecen servicios FinTech.
Tres nuevas tendencias de pago combinadas han sido el catalizador en la tecnología móvil (celulares, tablets, etc). AirPlus International fue precursor en pagos móviles y el primero en el mercado de viajes corporativos, desde 2012.
Inicialmente la integración de esta tecnología fue lenta pero ahora que los gigantes tecnológicos a nivel mundial Apple, Samsung y Google están ofreciendo pagos móviles al mercado de consumo, la presión por una experiencia igualmente irresistible entre los usuarios corporativos pronto se hará imparable.
Creemos que los viajeros de negocios utilizarán cada vez más los teléfonos celulares en lugar de las tarjetas de crédito para realizar pagos, pero eso es solo el comienzo. En los últimos años el número de usuarios de tarjetas virtuales ha crecido rápidamente no sólo para AirPlus International, también para otros proveedores del mismo rubro, y estos, serán cada vez más importantes, en conjunto con los pagos móviles.
Además de esas dos tecnologías, vendrán los pagos invisibles, donde los viajeros no tienen que pagar nada en absoluto, ya sea un taxi, salir de un estacionamiento o comer en un restaurante, el pago se realiza automáticamente, sin que el viajero tenga que mostrar una tarjeta o agitar su teléfono móvil a través de un lector electrónico. Los pagos virtuales, móviles y los invisibles han comenzado a combinarse, a este proceso digital de pago le llamamos – hoja en blanco- .
Los viajeros de negocios, empresarios y empleados, se beneficiarán por igual, pues esto podría eliminar el informe de gastos (físicos o en línea), así como el proceso de reembolso, ya que los gastos se reflejan automáticamente, se aprueban e informan en el momento del pago, por lo que no habrá necesidad de perder el tiempo ni del viajero ni de ningún departamento de contabilidad, que actualmente pasan por el proceso de gestión para autorizar dichos gastos.
Todo esto es mucho más conveniente para que sus viajeros paguen y hagan sus cuentas de gastos, vienen oportunidades extraordinarias, apuntando al futuro de los pagos de viajes corporativos.
Contacté a uno de nuestros expertos en médotos de pago para gestionar todos los gastos de viajes corporativos en su compañía. Juntos, ¡encontraremos la mejor solución!