Sin embargo, y más allá de los avances tecnológicos en materia de comunicación, las empresas que están logrando más y mejores tratos se encuentran haciendo contacto directo con sus clientes en Centroamérica.
Y es que de acuerdo con perspectivas del Fondo Monetario Internacional, Centroamérica crecerá por arriba del promedio general de México, previendo que Centroamérica tenga un crecimiento de 4.2%, mientras que el crecimiento de la zona del Caribe será de 3.9%.
En este sentido, algunas naciones de Centroamérica pueden beneficiarse de las tasas de interés altas y de la apreciación del dólar, como en el caso de El Salvador y Panamá que usan al dólar como moneda.
Ante este panorama, diversas empresas locales y globales se encuentran apostando en la región, haciendo vuelos constantes para cerrar tratos y comenzar a planear su expansión, frente a un futuro cada vez más competido.
Empresas cinematográficas mexicanas han cubierto su meta de 16 millones de dólares para la instalación de 50 nuevas salas en Centroamérica. En mayo de 2015 se invirtieron seis millones de dólares en siete salas con tecnología digital en el Soho Mall, en Panamá. Esto ha detonado también operaciones en Colombia, Perú, Brasil y Chile, sin contar su franco ascenso en España y Estados Unidos.
Más allá de la inversión de 50 millones de dólares en una nueva planta en Moscú, Rusia, con una capacidad de producción de 31,500 toneladas anuales de tortillas de trigo y frituras, empresas dedicadas a los alimentos esperan fuertes ganancias de sus operaciones estratégicas en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
Empresas cinematográficas mexicanas han cubierto su meta de 16 millones de dólares para la instalación de 50 nuevas salas en Centroamérica. En mayo de 2015 se invirtieron seis millones de dólares en siete salas con tecnología digital en el Soho Mall, en Panamá. Esto ha detonado también operaciones en Colombia, Perú, Brasil y Chile, sin contar su franco ascenso en España y Estados Unidos.
Más allá de la inversión de 50 millones de dólares en una nueva planta en Moscú, Rusia, con una capacidad de producción de 31,500 toneladas anuales de tortillas de trigo y frituras, empresas dedicadas a los alimentos esperan fuertes ganancias de sus operaciones estratégicas en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
Todos estos sectores comenzaron un día a una escala más pequeña pero con una proyección de talla internacional. La próxima puede ser tu empresa. ¿Habías pensado en ello?
Escrito por:
Equipo AirPlus México
¿Quieres hablar sobre nuestras soluciones?: mexico@airplus.com
Continuemos la conversación en nuestro LinkedIn: AirPlus México.